Carlos Slim Domit
El exitoso empresario
hijo de Carlos Slim Helu, egreso de la carrera de administración de empresas,
preparación que lo ayudo hacer designado como presidente del consejo de
administración de telmex, la compania mas exitosa en telefonía fija del país.
A la par de su trabajo
en Telmex, Domit también ha llegado a fungir como consejero de teléfonos de
México, América móvil, caso global, telecom, us comercial, entre otras
Compañías. También fue Director General de la cadena Samborns. vendió Porcelanite,
CompuUSA y 30% de Cigatam, lo que reduce su indicador de poder económico, de
108.7 a 100.4 puntos. Sin embargo, el crecimiento de Slim sigue siendo
espectacular; el valor global de sus empresas en la Bolsa casi llega a los 2
billones de pesos, con un aumento de 29% y la utilidad neta generada suma
122,000 millones de pesos un crecimiento de 54%, el mayor entre las 10 primeras
posiciones.
Andres Bustamante
El reconocido
comediante capitalino estudio la carrera de ciencias de la comunicación y en
sus inicios laboro como coordinador de producción en la unidad de televisión
Educativa cultural de la secretaria de educación publica, sin embargo después
de un tiempo comenzaría a llevar a cabo su mayor pasión, la de hacer reír a
millones de personas.
Sus opiniones en la
comedia los tuvo en un bar de Coyoacan en donde fue visto e invitado a la
emisión entre amigos de imevision en donde se confirmo como un prospecto
interesante para la comedia Mexicana.
El Guiri Guiri se ha
destacado por las intervenciones especiales que ha realizado para televisión
azteca y televisa, empresas para las que ha trabajado para los juegos olímpicos
y mundiales, llegándose a convertir en la carta fuerte de ambas Televisaras.
Joaquin Lopes Doriga
Considerado como
uno de los lideres de opinión mas
destacados de los últimos años, el conductor Joaquin Lopez Doriga egreso de
1969 de la carrera de derecho, sin embargo, jamas ejerció su profesión.
A pesar de mantenerse
alejado de las leyes y de las constituciones, Joaquin tuvo la oportunidad de
contar con un trabajo estable antes de salir de la universidad al incursionar
como periodista del Heraldo de México, dos años mas tarde recibiría su primera
oportunidad en televisión.
Ha laborado como
corresponsal de guerra en Vietnam y en medio oriente, ademas de haber
participado en coberturas especiales como sucedió en el golpe del estado contra
salvador allende, las muertes de Francisco Franco, Paulo VI y Juan Pablo I.
Leonardo Valdez Zurita
Es un destacado
economista quien desde el 2008 funge como consejero presidente del instituto
federal electoral (IFE). Antes de incursionar en su puesto actual, valdez
realizo un doctorado en ciencias sociales. Fue consejero y director de
organización del IFE, ejerció como catedrático en la uam, unam, enah. Fue
representante del partido mexicano de los trabajadores y del partido mexicano
socialista. El 7 de febrero de 2008 la Cámara de Diputados lo eligió Consejero
Presidente del IFE para el periodo que concluye el 30 de octubre de 2013, por
acuerdo de los ocho grupos parlamentarios, con un total de 398 votos a favor,
43 votos en contra, tres abstenciones y 14 votos de otros candidatos.
Publicaciones: Sistemas electorales y de partidos.
Taylor
Nace en Filadelfia en
el años de 1856 y muere en 1915. Ingreso a una compania que fabricaba lingotes
de acero en la época de depreciación en usa ocupando el puesto de obrero y
luego pasando por los demás niveles llego al puesto mas alto. En 1878 efectuó
sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del
acero. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo
estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de
diversos conceptos que se intuye a partir de un trabajo suyo publicado en 1903
llamado Shop Management.
El pensamiento que lo
guía es la eliminación de las perdidas de tiempo, de dinero etc mediante un
método científico. En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza
o de tarea. Esto llevo a Taylor a estudiar el problema e la producción en sus
mínimos detalles , pues, gracias a su progreso en la compania no quería
decepcionar a sus patrones ni decepcionar a sus compañeros de trabajo, quienes
deseaban que el entonces jefe del taller no fuese duro con ellos en el
planteamiento del trabajo por pieza.
Henry Fayol
Nace en Francia en el
año de 1841 y muere en el año de 1925 en el seno de una familia burguesa se
graduó como ingeniero civil de minas en el año 1860 donde entra a trabajar de
gerente general, mas tarde desempeño el cargo de ingeniero de las minas de un
importante grupo minero y metalúrgico, la sociedad anónima commentry
Fourchambault, después de 25 años era
considerada una de las empresas mas importantes a nivel mundial. Ingeniero y
teórico de la administración de empresas, en el congreso de parís de la
sociedad industrial minera, celebrado
con motivo de la exposición universal, Fayol presento un informe sobre la
alteración y la combustión espontanea de la hulla expuesta al aire. Es conocido
por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. Fayol
dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos
técnicos,comerciales, financieros, administrativos, seguridad y contable.
Los principales
aspectos de la teoría son tratados en la división del trabajo, autoridad y
responsabilidad, unidad de mando, unidad de dirección, centralización y
jerarquía o cadena escalar.
Max Weber
Estudio en las
universidades de Heidelberg, Berlin y Gotinga interesándose especialmente por
el derecho, la historia y la economía, fue un filosofo, economista, jurista,
historiador, politólogo y sociólogo alemán considerado uno de los fundadores
del estudio moderno,anti positivista, de la sociología y la administración
publica. Sus trabajos mas importantes se relacionan con la sociología de la
religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía.
Su obra mas reconocida es el ensayo la ética protestante y el espíritu del
capitalismo, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la
religión. Argumento que la religión fue uno de los aspectos mas importantes que
influyeron en el desarrollo de las culturas occidentales y orientales. Weber
definió el estado como una entidad que posee un un monopolio en el uso legitimo
de la fuerza, una definición que fue fundamental en el estudio de l ciencia
política moderna en occidente. Su teoría fue amplia mente conocida a posterior
como la tesis de weber.
Elton Mayo
Psicólogo de profesión
fue profesor de filosofía, lógica y ética en Australia. Su interés primordial
era analizar en el trabajador los efectos psicológicos que podían producir las
condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró que sin
la cooperación en los proyectos, de ser escuchados, de ser considerados en
igualdad por parte de sus superiores es difícil y en ocasiones casi imposible
llegar a los objetivos fijados. Este enfoque trata de desarrollar un concepto
más humano de la naturaleza de la administración. La teoría de las relaciones
humanas o denominada escuela humanística de la administración, desarrollada por
Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia
inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, Fue
básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la
administración. Vino a iniciar la aplicación de las relaciones humanas que, aún
en la actualidad, es vital para el éxito de una empresa.
Antonio del valle
Después de la venta de
su negocio de acero, comenzó un crecimiento explosivo de compras de compañías
en México, América Latina y EU, que lo han llevado a aumentar sus empresas de
1,120 millones, hace cinco años, a 23,930 millones en 2007. Al 7 de abril, el
capital ya va en 31,342 millones. No en vano fue nuestro hombre del año. En 2008,
la familia Coppel, dueña de almacenes y empresas de servicios financieros
consolidará su incipiente grupo financiero. Subieron cuatro lugares. Como no
podía seguir en el sector bancario, con el dinero de la indemnización compró,
en 1984, tres empresas, entre ellas, Química Pennwalt, una fábrica de productos
químicos. Compramos lo que estaba disponible, fue una cosa totalmente casual,
recuerda el empresario. Ahora, 23 años después, esa casualidad se llama
Mexichem, vale 2,300 millones de dólares mdd y se ha convertido en la
multinacional mexicana más prometedora del momento. Esa empresa produce
diversos productos químicos y petroquímicos, desde materia prima para elaborar
jabones, cremas y detergentes, hasta tubería de PVC y gases refrigerantes.
Emilio Azcarraga
Entre los 10 primeros
lugares, la pérdida de ingresos en un año no electoral y sin Mundial de Fútbol
hizo que sus ventas crecieran sólo 9.6% y que se compararan negativamente con
el 16.8% del año previo. Su utilidad refleja también el efecto, al bajar casi
6%. La creciente pelea en el mercado del triple play lo llevan a pensar en
alianzas con Telefónica, en busca de retomar el crecimiento del valor de su
acción. En cambio, las constructoras de infraestructura como ICA, que a pesar
de presentar pérdidas netas de casi 900 MDP revalorizó su acción en 77% confían
en el aumento del presupuesto para infraestructura. Golpeada por la
incertidumbre de la des aceleración, GEO, de Luis Orvañanos, cayó cinco
lugares, al perder 42.2% en la Bolsa. Consorcio ARA, de Germán Ahumada Russek,
bajó cuatro lugares y perdió 34.6% de su valor. Homex, de Eustaquio de Nicolás,
subió dos escalones, al revertir el impacto de su caída en la Bolsa con un
crecimiento en ventas y utilidades.