¿Cuál es la diferencia entre líderes y administradores?
La diferencia entre administradores y líderes se basa en sus concepciones del caos y el orden. Los administradores idolatran el proceso, buscan estabilidad y control e instintivamente tratan de resolver los problemas rápidamente a veces incluso antes de comprender totalmente su significado. Lo lideres por el contrario, toleran el caos y la falta de estructura y están dispuestos a demorar las soluciones para entender los problemas más profundamente. Las organizaciones necesitan de ambos, líderes y administradores para tener éxito, pero desarrollar ambos requiere reducir el foco en la lógica y los ejercicios estratégicos a favor de un ambiente donde la creatividad e imaginación puedan florecer.
Hay una diferencia profunda entre administración y liderazgo y ambos son importantes. Administrar significa lograr, tener responsabilidad, conducir. Liderar es influenciar, guiar en una dirección, curso, acción, opinión. La diferencia es crucial.
· El administrador administra, el líder innova.
· El administrador es una copia, el líder es original.
· El administrador mantiene, el líder desarrolla.
· El administrador se concentra en sistemas y estructuras, el líder en las personas.
· El administrador se basa en el control, el líder en la confianza.
· El administrador acepta la realidad, el líder la investiga.
· El administrador tiene visión de corto plazo, el líder de largo.
· El administrador se pregunta cómo y cuándo, el líder qué y por qué.
· El administrador observa los resultados, el líder el horizonte.
· El administrador acepta el estatus que, el líder lo desafía.
· El administrador es el clásico buen soldado, el líder es él mismo.
· El administrador hace cosas correctamente, el líder hace lo correcto.
· Liderazgo y administración son dos sistemas de acción distintos y complementarios. Ambos son necesarios para tener éxito en el ambiente complejo y volátil en el que vivimos.
· La mayoría de las corporaciones estadounidenses están sobre-administradas y sub-lideradas.
· Un liderazgo fuerte con una administración débil no es mejor y a veces hasta puede ser peor que la inversa.
· Administrar es copiar con complejidad… Sin una buena administración las organizaciones complejas tienden a ser caóticas. una Buena administración trae orden y consistencia.
· Por el contrario, liderazgo es copiar con cambios. Más cambios siempre demandan más liderazgo.
Para concluir, debemos ser Buenos lideres primero y luego buenos administradores, el qué y por qué y luego el cómo y cuándo.
