La diferencia entre Administrar y Dirigir
Cuál es la diferencia entre administrar empresas y dirigir empresas; aunque para muchos es lo mismo en realidad no lo es. La administración se orienta hacia la supervisión y la asignación eficiente de los recursos de la empresa; por recursos nos referimos a todo lo que son cosas, por ejemplo: dinero, maquinaria, mobiliario, equipos de cómputo, tecnología, infraestructura, audiovisuales, entre otros; sabemos que las diferentes áreas de una empresa u organización demandan estos recursos con mucho apremio y todos se sienten con el derecho a recibirlos y es quien hace de Administrador Central la persona que teniendo una visión general de los ingresos y egresos de la organización reparte y asigna estos recursos de modo eficiente y eficaz.
Dirigir en cambio hace referencia al gobierno eficiente de las personas que trabajan en una organización; dirigir tiene mucho que ver con mantener la motivación alta en sus colaboradores directos a fin de cumplir los objetivos que tiene el directivo como encargo; dirigir empresas a fin de cuentas es dirigir personas; y dirigir personas es a su vez formar personas; formar personas es una tarea fundamental del directivo que consiste en orientar a su equipo de apoyo a trabajar no sólo por motivos extrínsecos, ni por los motivos intrínsecos; sino y sobre todo a que sus colaboradores den todo de sí por motivos trascendentes, es decir por el crecimiento que como persona experimentará el individuo al tomar acciones que tendrán efectos positivos en la persona a quien sirve en donde debe de primar el servicio y la donación hacia el otro.
En otras palabras, el buen directivo debe de preocuparse no sólo por formar estrategas, ni tan sólo ejecutivos sino y sobre todo a formar verdaderos líderes; esto es fundamental para dimensionar a ese directivo que hace cabeza en su máximo nivel de competencias; el buen directivo sabe extraer la máxima potencialidad de su gente y los sabe colocar en los cargos y tareas en donde los colaboradores directos son capaces de obtener su máximo desarrollo personal y profesional.
Por ello la Dirección es mucho más delicado y complejo que la Administración; aunque están íntimamente ligados, saber dirigir no es cosa fácil por la heterogeneidad de las personas con las que debe de tratar y trabajar, más aún en tiempos en el que el Trabajo en Equipo es fundamental; mantener la Unidad de la organización hacia objetivos comunes en un equipo de trabajo con personas que piensan distinto, que tienen diferentes culturas, distintas personalidades, distintas virtudes y distintos puntos de vista es todo un reto para quien ostenta un cargo directivo de jerarquía; ello supone muchas capacidades, competencias y sobre todo virtudes directivas que lo ayude a sacar adelante los objetivos de la organización; estas virtudes pueden resumirse en: la prudencia, la justicia, la paciencia y sobre todo el buen ejemplo y la coherencia de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario